Inicio
General

Moteles acusan de discriminación al Minsal

La asociación de este tipo de establecimientos señaló a través de un comunicado que se sienten discriminados por el Minsal, debido a las constantes clausuras.

La Asociación de Hoteles para Adultos de Chile (AHPA),a través de un declaración pública, acusaron al Minsal de “discriminación” en las fiscalizaciones debido a las constantes revisiones y clausuras a pesar de tener permiso para funcionar.

"Creemos que las fiscalizaciones deben realizarse con protocolos claros", señaló el presidente de AHPA, Francisco Soto.

Según dijo, el decreto del Minsal que regula la operación de los moteles "establece que el tiempo y uso que se le da a las habitaciones es un acuerdo comercial privado (...) Por ende, no existen alojamientos para dormir, otros para trabajar u otros para intimar. Lo que hace un usuario dentro de la habitación es un tema privado (...) y la estadía en un motel no necesariamente debe incluir una noche de pernoctación".

"Solicitamos al Ministerio de Salud, mediante su Subsecretaría de Salud Pública, y al Ministerio del Interior, mediante su Subsecretaría de Prevención del Delito, (...) instruir normativa a las Seremias, Municipios y Carabineros de Chile, con el fin de evitar la discriminación, arbitrariedad y daños al prestigio de nuestro rubro", concluye el comunicado.

Por su parte, la seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, luego de una fiscalización de un motel en Recoleta, precisó respecto a los protocolos que "los moteles pueden funcionar, siempre y cuando funcionen como lo hace el hotel, que en algunos casos también hemos fiscalizado, recordando que las personas tienen que tener un permiso respectivo".

Temas relacionados

Deja tu comentario