Inicio
Actualidad

Sernac: compra de pasajes, la categoría con más reclamos en la previa del CyberDay

Los datos revelados por Sernac sobre la compra de pasajes por internet se relacionan con el incremento en los reclamos por cancelaciones y retrasos en vuelos.

La compra de pasajes online fue reportada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) como la categoría que acumula mayor cantidad de reclamos en lo que va del 2024. En la previa de un nuevo CyberDay, el organismo recordó los derechos de los consumidores y el Reglamento del Comercio Electrónico vigente.

Los datos fueron dados a conocer en el contexto por el Sernac en relación a las compras efectuadas en plataformas de e-commerce, subrayando que los productos de Marketplaces ilegales o sin boleta están fuera de la cobertura de la Ley del Consumidor.

“Respecto a los tipos de categoría que más se reclama, en primer lugar está la compra de pasajes (13.261), seguido de la compra de vestuario (7.737), y por último, la compra de muebles (4.783)”.

Sobre los motivos de quejas por parte de usuarios, el organismo detalló: retardo en lo comprado (12.373); dificultades para el termino de contrato (8.182); y término unilateral del contrato (4.783).

Reclamos contra aerolíneas

Es importante mencionar que, en lo que compete a empresas que comercializan tickets de trasporte, aspectos relacionados con el contrato son los que concentran la inconformidad de parte de los consumidores.

En total, el Sernac registró 27.686 reclamos sólo en relación con el transporte aéreo, un 10% menos que el periodo anterior (30.601).

La subcategoría “cancelación o retraso del vuelo” marcó un incrementó de 77% respecto a los 4.356 reclamos ingresados en 2022.

Compras por internet siguen por delante de las presenciales

En los primeros cuatro meses de 2024 el Sernac recibió un total de 102.489 reclamos sólo en compras por internet, superando ampliamente a los 71.714 de compras realizadas de forma presencial.

Durante 2022 se marcó el punto más alto de reclamos por compras online: 339.121, versus 255.394 por compras presenciales. Un registro arrastrado a partir de un cambio de comportamiento significativo que llegó en la pandemia de 2020.

“Era esperado que esta tendencia se revirtiera una vez terminada la pandemia, pero no sucedió. En 2023, los reclamos por comercio virtual representaron un 62% del total, alcanzando la cifra de 294.378, frente a 179.759 reclamos por compras en comercio presencial, un 38%”, detalló el Sernac.

¿Cuándo es el próximo CyberDay?

El CyberDay se realizará los días 3, 4 y 5 de junio, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CSS).

Participarán 737 empresas de e-commerce, entre rubros como vestuario, calzado, accesorios, hogar, salud, belleza y deportes, entre otros.

"En el caso del turismo, se podrán encontrar ofertas de diversos sitios web, que generan una alta expectativa debido a las condiciones más favorables que enfrenta el sector", detalla el sitio web oficial de la campaña.

Esta edición del Cyberday destaca por contar con una renovada aplicación móvil para cotizar y realizar compras, siempre asociada al portal Cyber.cl.

Deja tu comentario