22 de julio de 2019 La banca cambia las reglas del juego y Transbank hace lo propio El proceso del cambio del sistema de operación de tarjetas de crédito y débito del país puso en alerta al sector. Las medidas se enmarcan en un modelo internacional que separa al emisor, el encargado de la operación y las marcas.
08 de julio de 2019 Seguridad, entre las máximas preocupaciones del sector Taxis piratas, estafas, seguridad pública, oferta informal y protocolos en situaciones de emergencia son algunos de los focos en los que está trabajando la Mesa Privada de Seguridad Turística que tuvo una nueva sesión días atrás.
15 de octubre de 2018 El llamado a regular la oferta informal Durante el evento, que contó con destacados expositores, el sector debatió acerca de la regulación de la industria, así como el potencial de la capacitación y profesionalización de sus actores.
20 de agosto de 2018 La informalidad y la modernización de la oferta en el Congreso Anual 2018 La regulación de la oferta informal y la modernización hotelera serán abordados en el 10º Congreso de Hoteleros que tendrá lugar el 4 y 5 de octubre en el Antay Casino & Hotel de Copiapó.
06 de agosto de 2018 Contrato juvenil: la nueva fuerza laboral que se acerca al sector El turismo es una industria que aporta de gran manera a la empleabilidad del país, generando constantemente nuevos puestos de trabajo que requieren de un horario flexible. Precisamente, el grupo etario de 18 a 28 años está dispuesto a realizarlo, pero no cuenta con las normativas legales para hacerlo. Un nuevo proyecto podría cambiar esa situación y apoyar al sector.
23 de julio de 2018 Energías renovables, la apuesta del sector para Chile Entidades y empresarios analizaron las opciones de ahorro energético tendientes a desarrollar una industria turística más sustentable y con el objetivo de que a “2030 toda la industria esté usando energías renovables no convencionales”.
09 de julio de 2018 Vacaciones de invierno: blanco esperanza para el turismo nacional Durante las vacaciones de invierno 2018 se realizarían 3,35 millones de viajes dentro del país, lo que generaría un incremento del 6,6% en comparación con los 3,14 millones de viajes de igual período del año pasado. Los centros de esquí esperan 1,4 millones de visitantes. La merma de los argentinos se compensaría con un alza del emisivo brasileño.
05 de marzo de 2018 Gobierno 2018-2022: se completa el ajedrez y se comienzan a mover las piezas Conocidas las principales figuras que integrarán el Gobierno y que tienen directa relación con el sector, La Agencia de Viajes conversó con representantes gremiales y empresariales acerca de sus expectativas en el nuevo gobierno. La Ley de Turismo y Flexibilidad Laboral entre las prioridades, seguridad turística y el desarrollo de políticas para el turismo sustentable se suman a la agenda.
05 de marzo de 2018 ¿La baja de llegada de argentinos marca el fin del turismo de compras? Con el peso chileno apreciado y la disminución de los impuestos en el país vecino, venir a comprar a Chile dejó de ser conveniente, sobre todo en productos de tecnología. Pero para los expertos, el decrecimiento de estos turistas que “venían a comprar y no a vacacionar”, era algo que se veía venir.
08 de enero de 2018 2017, año récord para la sustentabilidad hotelera El año pasado se otorgaron 138 Sellos de Sustentabilidad Turística (S), una cifra récord que da cuenta de la creciente relevancia de la sostenibilidad en los servicios turísticos nacionales.
12 de junio de 2017 Hoteleros de Chile lanzó su congreso anual La cita se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre en Concepción, Región del Biobío.