En un hecho poco común en las discusiones parlamentarias del país, la Sala del Senado despachó por unanimidad (45 votos) el proyecto que reduce la duración de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, sin que ello genere disminución de sus remuneraciones.
40 horas: diputados esperan rápida tramitación del proyecto

El proyecto seguirá su trámite en la Cámara de Diputados.
De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados y deberá pronunciarse sobre los cambios introducidos en la Cámara Alta.
Para lograr este apoyo transversal, el Gobierno accedió a flexibilizar de forma importante la idea que nació en 2017 de parte de las diputadas comunistas Karol Cariola y la hoy ministra Camila Vallejo.
Ahora, las dudas que quedan es si los diputados aprobarán las modificaciones que se realizarán durante el tercer trámite del proyecto.
"Respecto del trámite en la Cámara de Diputados, esperamos que la próxima sesión, después de la (semana) distrital, se dé cuenta y pueda pasar inmediatamente a discusión en la comisión de Trabajo y Previsión Social, para volver rápidamente a la Sala y ser aprobado, ojalá la primera semana de abril", comentó a Emol la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
El senador Enrique van Rysselberghe (UDI) precisó que “inicialmente, esta propuesta generó una serie de dudas, esta idea se vio reforzada por mensajes alarmantes de diversas organizaciones gremiales y de organizaciones de pymes. En el Senado primó el ánimo de diálogo y conversación que permitió eliminar los elementos de incertidumbre y mejorar la implementación del esquema de reducción de jornada laboral”.
Trámite rápido
La diputada Gael Yeomans (CS), presidenta de la comisión de Hacienda, señaló respecto a la tramitación del proyecto en la Cámara que “la votación de ayer por una unidad del proyecto y el acuerdo al que se llegó en materia de reducción de jornada 40 horas tiene al menos una buena señal hacia la Cámara de Diputadas y Diputados".
La celeridad es una visión que comparte el diputado Alberto Undurraga (DC), presidente de la comisión de Trabajo.
"En materias laborales, el diálogo es fundamental, la participación de representantes de los trabajadores y representantes de los empleadores”, y agregó sobre el proyecto que "en la Cámara de Diputados deberíamos aprobarlo bastante rápido, con tal de que a finales de abril sea promulgado”, declaró.
Por su parte, el diputado Jaime Naranjo (PS) concuerda señalando que “no va a haber inconvenientes para ponerle las urgencias necesarias y darle una tramitación más rápida, pensado en el bien de los trabajadores, y a la brevedad pueda empezar a cumplirse esta iniciativa de reducción de la jornada laboral”.
Por último, el diputado el jefe de bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum recalcó que aún quedan cambios para, en sus palabras, mejorar la propuesta.
"Gracias a las modificaciones hechas en el Senado se aprobará (el proyecto) rápidamente en la Cámara de Diputados. El proyecto llegará bastante mejorado desde el Senado, con flexibilidad y gradualidad para no impactar a las pymes", declaró.
Otras noticas de interés
Hotel Las Torres Patagonia nominado a premio en WTM
Achet y el rubro turístico despiden a Silvia Latrach
Sernatur lanza campaña "Turismo todo el año" en Magallanes