Por unanimidad, las Comisiones de Hacienda y Trabajo, unidas -y presididas por el senador Juan Antonio Coloma- despacharon a Sala el proyecto que declara feriado nacional el 16 de septiembre del 2022, con el fin de alargar Fiestas Patrias.
Fiestas Patrias: Senado define feriado del 16 de septiembre
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Trabajo enviaron a Sala el proyecto para que se alarguen en un día las Fiestas Patrias 2022.
El proyecto de ley está considerado para ser sancionado en la tabla del miércoles 17 de agosto.
Durante la sesión se recalcó que el feriado tiene carácter de renunciable y cae un día viernes, por lo que los costos que tendría en la economía nacional serían marginales.
¿Impacto en la economía?
La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, explicó que “se estima que los impactos se acercarían al mínimo estimado de - 0,2 en el PIB mensual o -0,17pp del PIB anual”.
Desde la Subsecretaría del Trabajo, Giorgio Boccardo, precisó que “el proyecto busca combinar y compatibilizar el propiciar espacios de encuentros y bienestar para todas las personas con motivo de celebración de las Fiestas Patrias y fortalecer la recuperación de ciertos sectores rezagados de la actividad económica como turismo, hotelería, comercio y transportes”.
Además, se indicó que sectores como minería y agricultura no se verán afectados.
Pese a algunas dudas planteadas por los senadores -principalmente sobre los costos reales en otros sectores y las consecuencias para el sábado 17 que será hábil- el texto fue respaldado en general y en particular.
También te puede interesar
Nueva constitución: ¿es positiva o negativa para el turismo?
Expolagos: Chile y Argentina muestran el sur de la Patagonia
Fedetur y Achet aplauden fin de la homologación de vacunas
Latam Airlines: Chile "colista" en la reactivación regional
British Airways reduce vuelos semanales a Santiago en verano
Temas relacionados