Política

Salario mínimo: Hoteleros de Chile piden rechazar aumento

Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, aseguró que la iniciativa generará desempleo y responsabilizó al gobierno de ignorar propuestas del gremio

El gremio de Hoteleros de Chile se adhirió al llamado al parlamento a no aprobar un alza del sueldo mínimo propuesto por el Gobierno de Gabriel Boric, en desacuerdo con los términos propuestos por el Ejecutivo.

Cabe recordar que la Sala de la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto, luego de que el Gobierno acordara mantener el 10 % hasta el término del año tributario 2023, el 12,5% en 2024 y el 2025 se verá en la Reforma Tributaria. La discusión ahora quedará abierta en el Senado, dónde deberá subir el monto del subsidio a las pymes.

"Como industria hotelera apoyamos implementación de medidas que ayuden a los trabajadores a enfrentar la difícil situación económica actual. Sin embargo, el acuerdo que recientemente suscribieron el gobierno y 13 organizaciones Mipymes sobre un reajuste del salario mínimo va en la dirección contraria. Hoteleros de Chile, junto a 64 gremios PYME, rechazamos esta propuesta", declaró Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, en una carta publicada por El Diario Financiero.

El líder del gremio detalló que la fórmula de subsidio propuesta por el Gobierno está por debajo de lo que esperaban como gremio, recordando que como organismo presentaron 11 propuestas que terminaron siendo rechazadas.

Asimismo, apuntó al Ministerio de Economía de crear una 'falsa sensación de acuerdo' y advirtió las consecuencias que, tendría un incremento hasta $500 mil para el rubro del turismo.

"Las PYME, especialmente las relacionadas con el turismo, todavía no logran recuperarse de la crisis provocada por la pandemia. Un incremento del 21% del sueldo mínimo en un año generará desempleo e incluso la quiebra de las muchas ya debilitadas empresas del turismo", agregó Pirola.

Gremios piden no aprobar

En contra de la actual propuesta de aumento del salario mínimo se manifestó el gremio de pequeñas y medianas empresas durante este miércoles.

Mediante una carta firmada por la Asociación de Emprendedores de Chile, Sociedad de Fomento Agrícola y Multigremial de emprendedores , entre otras 117 representantes, expresaron que "no aprobar el proyecto que en estos momentos se discuten en la Sala de la Cámara hasta que el Ejecutivo y las empresas de menor tamaño alcancemos un buen acuerdo que beneficie a todos".

La Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, aparece como uno de los organismos que firmó la misiva, lo que va en línea con el abandono que hicieron días atrás de la mesa de trabajo donde se discuten los alcances políticos de la medida.

Una de las principales razones detrás de esta negativa tiene que ver con el descontento que existe en el gremio respecto a las medidas de mitigación, subsidio y apoyo al sector para cubrir los alcances de elevar el suelo de trabajadores.

Otras noticias de interés

Salario mínimo: comisión de Trabajo aprueba aumento

EE.UU. busca exigir que aerolíneas compensen a pasajeros

Tourmundial se anuncia como operador Disney en Chile

INE: precio de paquetes turísticos en abril disminuyó 10,6%

Aeropuertos: 4 agentes de Aduanas detenidos por contrabando

Deja tu comentario

Notas de tapa