En la mañana del miércoles diferentes dirigentes gremiales del turismo se reunieron con el presidente Gabriel Boric, ocasión en la que presentaron le dieron a conocer las problemáticas y propuestas para la industria.
Gremios del turismo se reúnen con el presidente Boric

El presidente Gabriel Boric se reunió con los actores del sector.
La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur) participó como representante de la agrupación gremial en este encuentro, y valoró la importancia de contar con esta instancia de diálogo e intercambio de ideas, en la cual también participaron el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.
Representando a los gremios, también estuvieron presentes Francisca Herrera, directora en Hoteleros de Chile; Lorena Arriagada, secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet); Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga); José Ignacio Dougnac, director de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila); Evelyn Henríquez; presidenta de ChileSertur y Bárbara Vallejos, presidenta de Mujeres en Turismo; entre otros.
La presidenta de ChileSertur, Evelyn Henríquez indicó que "la reunión fue el resultado de la gira a México y del compromiso del presidente de reunirse con los gremios del turismo. En el diseño, faltaron actores y nosotros lo hicimos ver a la subsecretaría, entre ellos Achitur, Asociación de Turismo Indígena, Aprotur y otros que son super relevantes en la cadena de valor del turismo a escala humana".
ChileSertur y Mujeres en Turismo fueron las únicas asociaciones gremiales no pertenecientes a Fedetur que estuvieron en la reunión.
Henríquez explicó que los temas tocados en el encuentro fueron acordados en una reunión previa a través de una votación.
"Se había acordado anteriormente que los temas serían Turismo como política de Estado, Seguridad y Conectividad aérea. La dinámica fue presentar los temas y complementado lo que exponían los otros gremios", acotó.
Los puntos presentados por el gremio
El gremio expuso cuatro puntos que consideran prioritarios para el sector:
- Que el turismo en Chile sea considerado una política de Estado.
- Enfrentar el aumento de la delincuencia.
- La conectividad y competitividad aérea.
- El proyecto de ley de 40 horas.
"Uno de los ejes de nuestra estrategia como industria de aquí al 2025 es que el turismo sea considerado una política de Estado y sea parte central de la institucionalidad del país en todos los niveles, profundizando la colaboración pública- privada para el desarrollo de Chile como destino", comentó la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian
La representante agregó que, junto con ello, le plantearon al presidente que se aborde con urgencia la creciente inseguridad que afecta al país.
"Le solicitamos al presidente medidas concretas para afrontar este problema y le expusimos nuestra disposición a colaborar", afirmó.
Asimismo, en cuanto a la conectividad aérea, Kouyoumdjian aseguró que "necesitamos recuperar la competitividad aérea perdida durante la pandemia, y retomar rutas y frecuencias precisamente para ser competitivos y atraer un mayor número de turistas".
Además, la presidenta ejecutiva de Fedetur informó que le plantearon al mandatario la inquietud del sector por la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas si no va acompañada de adaptabilidad laboral. Y explicó que la industria tiene condiciones de funcionamiento particulares que, en caso de no ser atendidas, afectarán la actividad y la generación de fuentes de empleo.
Evelyn Henríquez, de ChileSertur, indicó que entre los compromisos "quedó una actualización en la Ley de Turismo que hoy duerme en el Congreso. Nosotros hicimos hincapié en la necesidad fortalecer a Sernatur y las estructuras regionales para tener presupuesto para ejecutar acciones".
"En general fue una buena reunión. Comenzó el presidente hablando sobre su compromiso con el sector lo cual es tremendamente valorable en relación a cómo han sido otros presidentes con este sector de la economía. Existe una apuesta del Gobierno de intentar priorizar estos temas, por eso la importancia de esta reunión en su agenda", concluyó Henríquez.
Otras noticias de interés
Gobierno "refuerza" derechos del pasajero de cara al verano
Fedetur Podcast: Chile se ha salido del radar de Europa
Valparaíso: piden la creación de una "policía turística"
Temas relacionados