Inicio
Actualidad

¿Qué cambios tiene la Ley de Protección al Consumidor?

La Ley de Protección al Consumidor? fue reformada con más de 30 modificaciones, que incluyen los tickets aéreos. Conoce aquí las principales.

Con su publicación en el diario oficial el día viernes 24 de diciembre, ya entraron en vigencia los cambios a la ley 21.398 que defiende los derechos del consumidor.

Son más de 30 las modificaciones, entre las que se incluyen nuevas reglas del consumidor de transporte aéreo, con asuntos que antes requerían de juicios colectivos, como la devolución de tasas de embarque.

Revisa aquí la normativa que afecta la compra de tickets aéreos: Pasajes: licencias médicas permiten la devolución del dinero

La Organización de Consumidores y Usuarios, Odecu, realizó un compendio con las modificaciones más relevantes, las que presentamos a continuación.

Compra.jpg
Los cambios en la ley de consumidor incluyen el derecho a retracto en compras online.

Los cambios en la ley de consumidor incluyen el derecho a retracto en compras online.

¿Cuáles son los principales cambios en la ley del consumidor?

  • “El cliente siempre tiene la razón”. De acuerdo al principio pro consumidor, las normas de la ley de deben interpretarse siempre en favor de los consumidores. En el caso de cláusulas ambiguas, éstas deberán interpretarse a favor del consumidor.

  • Contratos inclusivos. Se establece la obligación de adaptar los contratos para garantizar su comprensión a las personas con discapacidad visual o auditiva.
  • Derecho a retracto en comercio a distancia. El derecho a retracto se aplicará para todas las compras realizadas a distancia, esto es, donde el consumidor no tuvo acceso al bien.
  • Nuevo plazo de garantía. En materia de garantía legal, se amplía su plazo de ejercicio de 3 a 6 meses, la que entrará en vigencia transcurrido el plazo de tres meses contado desde la fecha de publicación de esta ley en el Diario Oficial.
  • Reglas especiales en las garantías de vehículos. Los consumidores tendrán el derecho a la libre elección de servicios técnicos; y el derecho a un vehículo de reemplazo durante el ejercicio de reparación por garantía que supere 5 días hábiles. Corre desde los cuatro meses luego de la publicación de esta ley en el Diario Oficial.
  • Información básica comercial. Se establece como información básica comercial que debe ser entregada previamente al consumidor, la duración del bien en condiciones previsibles de uso, incluido el plazo en que el proveedor se obliga a disponer de repuestos y servicio técnico para su reparación, la que será exigible una vez transcurridos ocho meses desde la publicación de esta ley en el Diario Oficial.
  • Nuevas reglas de tickets aéreos. Se establecen deberes de información de los derechos de los pasajeros; regulándose los montos de compensación al pasajero afectado con la denegación de embarque; se regula la restitución de las tasas, cargos o derechos aeronáuticos que hubiere pagado el pasajero en caso de no verificarse el viaje ya sea por causas imputables al transportador, al pasajero o por razones de seguridad o de fuerza mayor sobreviniente, además de la modificación o solicitud de devolución del monto pagado, por impedido de viajar certificado por un médico; y el traslado de animales, en condiciones que aseguren razonablemente su seguridad y bienestar.
  • Regulaciones a medios de pago. Se prohíbe que se restrinja o condicione que la compra de bienes o servicios a que se realice exclusivamente con un medio de pago relacionado; que se ofrezcan descuentos asociados exclusivamente a un medio de pago relacionado, cuando el acceso a dicho descuento se condicione a la celebración de una operación de crédito de dinero en más de una cuota.

Temas relacionados

Deja tu comentario