El domingo 5 de noviembre se terminaron los Juegos Panamericanos, dejando buenos números para Chile en medallas, pero limitados en el ámbito del turismo. Aunque aún no hay cifras oficiales, todo parece indicar que no se habría cumplido la cantidad de turistas que llegarían al país.
Juegos Panamericanos: impacto en turismo habría sido menor al esperado
Se hablaba de alrededor de 100 mil visitantes en Chile durante la realización de los Juegos Panamericanos, pero esta cifra no se habría cumplido.

Juegos Panamericanos. El evento deportivo aún está al debe en cifras de turistas.
El pronóstico del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) era que llegasen alrededor de 100 mil visitantes, lo que significaría un ingreso de US$ 68 millones únicamente por entrada de divisas, mientras que por temas de comida, alojamiento y demás serían US$ 200 millones extra.
Sin embargo, esto parece que no se ha cumplido. El presidente de la Asociación Gremial de Barrio Lastarria, Alfonso Molina, asegura que el impacto de este evento "fue mínimo, no tuvimos ningún aumento en cuanto a visitantes ni clientes. Eso a nosotros nos frustró un poco, mucha gente era nacional y los turistas fueron desalentados por un estigma que tiene el barrio. Consideramos que algunas autoridades se equivocaron al decir que era una zona insegura", publica El Mercurio.
Lo mismo opina Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, agregando que es complicado que se haya llegado siquiera a 90 mil turistas y que el impacto no estuvo de acuerdo a las expectativas.
El turismo aún puede remontar con los Parapanamericanos
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, indica que es prematuro analizar actualmente el verdadero impacto en el turismo de los Juegos y desea esperar a los Parapanamericanos, los cuales inician el próximo viernes 17 de noviembre: "Nuestra expectativa es recibir entre 60 mil y 90 mil turistas durante este período, que culminará los últimos días de noviembre, y esperamos estar dentro de ese rango".
"Solo a nivel de delegaciones arribaron a nuestro país más de 14 mil personas, un número que superó las proyecciones iniciales y la tasa de ocupación hotelera en Santiago, durante el segundo fin de semana de Juegos fue de un 58,7%, siete puntos más que el mismo fin de semana de 2022 y superior al promedio nacional del 54,5%", agregó Pardo.
A pesar de que Máximo Picallo está de acuerdo en que las expectativas no se han alcanzado, también se ha mantenido en la línea de la subsecretaria, afirmando que los Juegos son "el mejor evento que hemos tenido en muchos años. Creemos que el impacto no termina ahora, sino que al contrario esto es muy positivo para el futuro. La ciudad se comportó muy bien y eso evidentemente se va a transmitir para reimpulsar al sector".
El impacto secundario de los Juegos Panamericanos
La circulación de personas en Santiago aumentó gracias a los Juegos Panamericanos y así lo confirmó el Ministerio de Transportes: se realizaron más de 56,4 millones de viajes en estas dos semanas —calculados en base a la utilización del sistema Bip —27,8 millones de ellos en buses y 27,6 millones en el Metro, lo que supera el promedio habitual, según indica la nota de El Mercurio.
Otras noticias de interés
JAC defendió licitación de vuelos Lima - Santiago
Valparaíso: ¿Cómo funcionaría la "policía turística"?
Araucanía: MOP publica licitación para ampliar aeropuerto
Gremios del turismo: mercado receptivo de Argentina podría determinar verano
Juegos Panamericanos: este es el país desde donde más se buscó viajes a Santiago
Temas relacionados