El Sernac informó que hay novedades respecto al juicio colectivo en contra de la aerolínea American Airlines, por no informar a los consumidores su derecho a la restitución de las tasas de embarque por vuelos no verificados y la no devolución de las mismas, señalando que se encuentran en la etapa de recopilación de pruebas.
Sernac: avances en demanda colectiva a American Airlines

Según informó el servicio, se ha dispuesto un formulario para que los consumidores afectados por estos hechos, fundamentalmente entre los años 2015 y 2019, y que hayan sufrido daño moral, puedan proporcionar antecedentes que se podrán presentar en el juicio. Al dicho formulario se puede acceder a través de este link.
El daño moral es aquel que sufre la persona en su integridad física o psíquica o en su dignidad, es decir, que es de un carácter patrimonial. Son ejemplos de afectación a la dignidad, los hostigamientos en las cobranzas extrajudiciales, capturas ilícitas de datos personales; cobros indebidos respecto de bienes de primera necesidad, entre otros.
El Sernac se encuentra realizando todas las diligencias para obtener, no sólo la restitución de las tasas de embarque correspondientes, sino también la indemnización del daño moral colectivo en el juicio, pero el hecho de que finalmente se concedan esas peticiones, sobre todo la indemnización, dependerá de lo que se logre probar en el juicio y lo que decida el tribunal, por lo que tu colaboración es fundamental.
La demanda por tasas de embarque
La acción judicial se interpuso luego que el Sernac diera por fallido el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), instancia extrajudicial que pretendía que American Airlines devolviera a los consumidores el dinero pagado por concepto de tasas de embarque a los pasajeros que no viajaron.
Hay que recordar que el Código Aeronáutico, en su artículo 133 C, establece que las aerolíneas deben devolver a los usuarios el dinero de las tasas de embarque cuando no realicen el servicio de transporte aéreo contratado, ya sea por causas imputables a la empresa, a la propia persona o por razones de seguridad o de fuerza mayor.
Si bien American Airlines aceptó en un comienzo participar en este proceso, al momento que el Servicio solicitó antecedentes que permitieran calcular los montos de la devolución de las tasas de embarque, la compañía se negó, por lo que ahora deberá responder ante la justicia.
Ver también: Sernac lanza primer comparador de tarjetas de crédito
Temas relacionados