Ad portas de su despacho a Sala quedó el proyecto de ley (boletín 16271) que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales, fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Sernac: avanza proyecto que mejora protección del consumidor
El proyecto que busca darle más poder al Sernac continúa su discusión en la Comisión de Economía luego de se aprobaran varios artículos e indicaciones.

El proyecto que fortalece las facultades del Sernac sigue si avance en el Congreso.
La norma, propuesta por el Ejecutivo, establece nuevas medidas para que las empresas entreguen solución a los requerimientos de las y los consumidores. Una de las más importantes es darle herramientas al Sernac para imponer sanciones y medidas correctivas, como el cese de conductas infractoras y la restitución de cobros indebidos.
En esa línea, la normativa busca hacerse cargo de las más de 300 mil denuncias que actualmente existen y que no tienen respuesta.
Más poder para el Sernac
Durante la última jornada, la instancia parlamentaria aprobó artículos vinculados al procedimiento sancionatorio, para aquellas empresas que no otorguen las referidas soluciones.
Así, se aprobaron indicaciones sobre la obligatoriedad de entrega de antecedentes solicitados, notificaciones electrónicas, registro de multas y procedimiento para realizar reclamos de usuarios, así como descargos por parte de las empresas.
Al respecto, se busca cautelar la existencia de un régimen distinto para con la microempresa, cuando estas sean de menor tamaño (negocios de barrio), considerando que estas no cuentan con las logísticas que tienen las pymes y menos el retail.
Respecto de este punto, la idea es establecer un régimen diferenciado que no necesariamente derive en multas para los pequeños comerciantes, sino que en capacitaciones y otros mecanismos que permitan cuidar también sus emprendimientos.
Cabe agregar que en la oportunidad se votaron también algunos artículos de forma, coherentes con la actual ley del consumidor.
La votación del articulado del proyecto continuará en la sesión del 7 de enero próximo. Se espera para ese mismo día el despacho del texto a la Sala.
Temas relacionados