Tras el masivo corte de luz del país, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), anunció una serie de acciones para compensar a los usuarios afectados tras el incidente, incluyendo el envío de oficios contra empresas de diferentes mercados, entre ellas las relacionadas al transporte de pasajeros.
Sernac oficia a empresas de diferentes mercados por mega apagón: entre ellos transporte
El servicio se encuentra recolectando una gran cantidad de reclamos de los consumidores afectados para realizar las diligencias contra las empresas.

El Sernac está viendo acciones para compensar a los afectrados por el mega apagón.
El apagón del pasado martes 25 de febrero, que afectó hasta alrededor de 10 horas a algunos sectores desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, generó la cancelación de diversos servicios, afectando tanto a eventos- como el Festival de Viña del Mar- como retrasos y perdidas de vuelos.
Es en este contexto que, desde el organismo público anunciaron un plan que contempla dos etapas: la cuantificación de las afectaciones y una serie de acciones de protección.
El plan del Sernac
Durante la primera etapa el Sernac está oficiando a empresas de diferentes mercados para poder recabar mayor información sobre los perjuicios sufridos por los consumidores, junto con la recopilación de los reclamos de cada uno de los afectados.
Además de las empresas de distribución eléctrica, las compañías relacionadas al transporte de pasajeros, ya sean aéreas, terrestre e interurbano, también están consideradas en el listado de mercados.
Posteriormente, luego de recopilada toda la información, la entidad presentará una acción de protección para que las personas puedan ser indemnizadas por los daños sufridos.
Pese a que aún no se han definido, desde el Sernac no descartan realizar demandas colectivas contra las empresas que determinen como responsables.
Las acciones de las aerolíneas
En el caso de las aerolíneas nacionales, una vez iniciado el corte de luz advirtieron a sus pasajeros revisar el estado de sus vuelos en sus respectivas plataformas ante posibles inconvenientes, pese a que el Aeropuerto de Santiago había anunciado la activación de sus sistemas de respaldo y la regularidad de los servicios.
Posteriormente, tanto Latam Airlines como SKY flexibilizaron los cambios de itinerarios para cambiar los vuelos programados par el 25 y 26 de febrero.
Por su parte, Latam ofreció a sus pasajeros cuyas salidas fueron "canceladas o retrasadas, gestionar el cambio directamente en la sección 'Mis Viajes' en latam.com sin ningún cargo ni diferencia tarifaria o solicitar la devolución de su pasaje por un año a contar de la fecha de compra".
Mientras que la low-cost chilena confirmaron que no hubo alteraciones para sus operaciones del miércoles 26.
¿Cómo hacer un reclamo en el Sernac?
En caso de tener problemas con alguna empresa, se puedes ingresar el reclamo:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de la Clave SERNAC o ClaveÚnica y seleccionando la opción APAGÓN NACIONAL FEBRERO 2025.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
Temas relacionados